Mensajes desde el lago.
Biografía Mercedes Pinto Maldonado: Biografía de la autora
En este Blog además:
Mis impresiones sobre los libros de la autora: Novelas de Mercedes Pinto: Reseñas
Mis trabajos para los libros de Mercedes: Un poco de mí tiempo junto a Mercedes Pinto M.
Portadas de Mercedes y datos de sus libros en la editorial: Mercedes en Libros Mablaz. Pretérito imperfecto. La caja mágica.
Todos los libros de Mercedes además, en: Amazon, libros de Mercedes Pinto Maldonado.
Si queréis saber más de Cartas a una extraña, aquí tenéis mis impresiones y alguna imagen, basada en la portada con la que la acompañé durante todo el concurso: Cartas a una extraña, reseña
Ahora, leída Mensajes desde el lago, aquí van mis impresiones:
La primera página de Mensajes desde el lago recoje este extracto de Cartas a una extraña:
Cuando los recuerdos son dolorosos, los sepultamos como hojas secas en el último rincón del alma. A veces hay suerte y quedan allí dormidos el resto de nuestra vida, aunque ya nos marcaron en su momento y forman parte de nuestro carácter. Otras veces despiertan cuando menos te lo esperas; salen de su escondite para removerlo todo. Nos hacen revivir, volver a sufrir… pero no es menos cierto que esa súbita aparición también es una oportunidad más de asimilar y perdonar, y que quizás, a partir de esa asimilación, realmente podamos recomenzar sin volver la vista atrás. MERCEDES PINTO, Cartas a una extraña
Aunque suene tonto, así me quedé al poner el Fin:
¡La he terminado!
Y después de esto, ¿cómo se cierra el libro?
Sigue en mis manos, pero sobre todo en mi mente. Imágenes y
más imágenes, sentimientos y de nuevo imágenes. En sepia y difuminadas para una
vida pasada y con brillantes colores, definidas, saliéndose del cuadro en el
que la mente las pone, las del momento presente.
Cada novela de Mercedes es distinta, pero todas nos llegan
muy hondo.
Si os ha gustado Cartas a una extraña, no dejéis de leer Mensajes desde el lago.
No es la segunda parte, es la continuación, es: desenredar,
conocer, saber, atar cabos…
¿Qué permanece en la mente después de terminarla? ¡Una
maravillosa y difícil historia de amor! Pero no, eso es tan sólo lo que destaca
en algún momento. En realidad, es una gran novela, vidas comunes, secretos
escondidos, familia complicada y después, algo no tan común como muertes,
engaños, traiciones…
Berta tiene la vida que ella ha elegido, lejos de la familia,
sumida en el trabajo en Inglaterra. Todo se trastoca cuando se muere su madre y
tiene que venir a Madrid para poner orden en las pertenencias familiares y
arreglar los documentos de la herencia.
En esa casa vuelven sus peores recuerdos, descubriendo
además que lo vivido allí era parte de una gran mentira. Unas cartas ocultas,
la primera escrita hace doce años, le ayudan a conocer aspectos de su familia
que se hubieran quedado sepultados en esas paredes, y al mismo tiempo se va enamorando
de quien las escribe.
En la primera novela conocemos a Berta, y Saúl se nos
muestra a través de esas cartas.
En la segunda, conocemos a Saúl en su día a día, qué le ha
llevado a ser quien es, después de esos años en que desde Washington enviaba
cartas a su amada, y, pasada la exposición de sus cuadros en París, cómo ha
dado un giro su vida…
La historia salta de Saúl a Berta, en capítulos que anuncian
el lugar y la fecha, hilando una trama que da saltos desde lo que vive ella en
el 2014, a lo que va contándonos él en el 2007, 2008, 2009…
Además, en paralelo nos llega más información con las
investigaciones de Alfonso, el detective contratado por Berta, que pasa a ser
una persona muy importante en la trama y en sus vidas.
Pasamos por muchos momentos de intriga, desesperación,
dolor… pero esta continuación es también la resolución de múltiples incógnitas
que quedaron en la primera novela. Descubrimos a la par que Berta el porqué de
muchas situaciones y el lugar real que ocupó cada personaje, uniendo así página
a página los hilos entonces invisibles que se engarzan ahora hasta cerrar de
manera increíble y sin ningún fleco suelto, una gran historia.
Hay tanto que contar… pero no puedo desvelar los secretos,
¡así que tendréis que leerla!
Una vez más, ¡FELICIDADES Mercedes por una gran historia!
Su vida volvió a dar un vuelco e intentó mantenerse pintando.
Nunca dejó de escribir, cambiando las cartas por una libreta a la que trasladar sus momentos.
Saúl, Berta... ¿se encontrarán algún día en el mismo lugar?
Y con esto, sólo me queda esperar a la siguiente historia...