Antonio Florido Lozano, pinchar en: Biografía
Editorial Libros Mablaz
Disponible en la Web, pinchando en: Veinte perros muertos
Otros títulos del autor, en la editorial, pinchar en:
Memorias de un viejo octogenario - Ojos de pez
Octubre 2015. Veinte perros muertos, Libros Mablaz.
Cómo hablar de esta novela… creo que como
siempre desde mi visión de la misma para extraer lo que necesito para hacer la
portada.
Ante todo, decir que leer a Antonio es un
placer, no suelen ser lecturas fáciles, además juega con nuestra mente, nos
pone muchas veces “al borde del precipicio” con imágenes mentales intensas,
pero a pesar de lo desgarradoras o crudas que sean las escenas, en ese estilo
directo que tiene al escribir hay algo que hace que el texto desfile ante
nuestros ojos sin poder despegarse de él.
Un escritor siempre juega con nuestra
imaginación al poner en ella imágenes a través de la escritura, a veces
sencillas, explicadas… otros, van más allá, cuentan lo obvio y se las arreglan
para que la mente bucee entre líneas. Antonio tiene esa particularidad. La
historia es el hilo conductor que nos activa para ver dentro de los personajes.
Podría ser una historia de pareja, de
amigos que aparecen y ocupan su mundo, su espacio; de amores y de reproches, de
lujuria y de banalidades… podría ser una historia común, pero en realidad es un
símil, una metáfora de vida que muestra
deseos, sueños, o, absurdos pensamientos que se abren paso en nuestra mente,
que se esconden en lo más profundo o asoman sin permiso. Es –vida- pero desde
las sensaciones… Es mostrarnos los
absurdos, descubrirnos como guardamos las apariencias con una falsa sonrisa mientras
los gestos encubiertos muestran otra cosa y la mente divaga por lo que
quisieras en realidad. Lo sencillo a la vista, lo complejo en el interior.
Pero también nos hace pensar en lo frágil
que es nuestro mundo, en lo
desprotegidos que quedamos ante las promesas de algo mejor, ante lo que
nos hacen creer que es indispensable en nuestra vida…
En eso se ve inmerso Modesto, se apropian
de cada milímetro de su ser y de su espacio e intenta desligarse, rebelarse,
aislarse o hacerle frente, pero… parece una batalla perdida… una batalla que descubre
que no mantiene solo él. Y los perros, siempre presentes, aullando, peleando,
acechando…
La sinopsis cuenta lo que quiere
transmitir el autor. Con mis impresiones cuento mis sensaciones hacia la
historia y cada lector sacará sus propias conclusiones pero en cualquier caso
es una historia que a nadie dejará indiferente.
¡Gran novela Antonio!
-La portada, pretende ser una caricatura reflejo del fondo de la historia:
Portada Veinte perros muertos:
-La portada, pretende ser una caricatura reflejo del fondo de la historia:
Portada Veinte perros muertos:
Buscaba puertas, puertas entreabiertas,
para separar espacios pero mostrar parte de su interior y llegué a esta imagen,
que además de separar espacios me mostraba destrucción, que es el símil de esta
historia. Por supuesto, imagen modificada a la cual le añadí los distintos
elementos, además de combinarlos en forma de dibujo para formar esa caricatura
que es la historia en sí.
Muestra cómo algo ajeno va invadiendo
nuestro espacio, se traga nuestra cotidianidad y disfrazado de mejora implanta
destrucción.
El hombre:
Una “caricatura”, como perdido, anulado.
Será un personaje que se suma a los cambios o se ve sepultado en su propia
vida.
La mujer:
En esa habitación apartada, exhibiendo su
“belleza”, de cara amable pero a la expectativa, engañándole para que él se
sienta despreciable… (aclaro que no es su mujer).
Los perros:
Metáfora misma de la novela. Esos
“individuos” que se apropian de lo bueno de los demás y luego los destrozan a
dentelladas… Auguran una batalla perdida.
La máquina de escribir:
Abandonada, como la paz del hogar,
perdida la concentración Modesto no puede hilvanar una frase, lo mismo que no
pone orden en su casa.
La trasera:
Modesto sale a la calle, al anonimato,
espacio para poder “respirar” o para huir…
El amarillo y el rojo son los tonos del
calor, del agobio, de la pasión, quizás también de la vergüenza de Modesto…
El resto habrá que descubrirlo leyendo...
quién ganará esta "batalla" librada en su hogar, o en los nuestros...
No hay comentarios:
Publicar un comentario