Ricardo Muñoz Fajardo
en editorial GoodBooks
Biografía del autor: Ricardo Muñoz Fajardo, Escritor y Editor. Biografía.
Información sobre los libros del autor y Portadas que yo he ilustrado: Libros de Ricardo, en este blog
Trabajar con, o para Ricardo Muñoz Fajardo siempre es un placer. Casi siempre nos complementamos, me da una idea y la amplio, o le presento un trabajo y le encuentra un punto que puedo desarrollar.
Cuando la portada es para él, tiene muy claro lo que quiere y pocas veces me lo pone fácil, pero cuando lo termino siempre le parece mejor el resultado que la idea inicial.
Espero poder seguir asombrándole por mucho tiempo.
Los amores prohibidos, amor y crímenes en la España de principios del siglo XX.
Una novela que aúna muchos géneros y gustará a cualquier lector. Pasión, suspense, intriga, historia. Varias tramas en torno a una historia de amor, que llegado el momento se enlazan increíblemente.
Imagen de la portada.
Construcción de la Gran Via 1898-1913, imagen año 1912.
Portada resultante
Mis impresiones:
Son tan variadas las obras de Ricardo que
nunca sé qué puedo encontrar tras un título aparentemente normal.
Pues esta vez el título define la
historia principal.
Amor y desamor en una época en la que a
la mujer no se le deja tener poder de decisión y a pesar de todo nace un amor
prohibido que descontrola la vida de los dos personajes. Una pasión que crece
sin permiso, que se acepta, que se rechaza, que en algún momento se quiere
disfrazar de amistad, que sucumbe, que se aleja… que se complica y vuelve, ¡que disfrutan!
Él un conocido arquitecto, ella…, el
lector descubrirá cómo llegó a sus brazos. Cómo nos hacen sufrir ante ese deseo
mal reprimido, ante los giros que da su historia y ante un desenlace
inesperado. Una historia prohibida en una España reprimida.
La historia que envuelve ese amor pasa por el desarrollo de la arquitectura de
Madrid –recuperando también arquitectos de la época y obras que se emprendieron
esos años-
Madrid crece a grandes pasos, se amplia y
florece, en principio tímidamente, adoptando la arquitectura del “Art nouveau”.
Un Madrid en auge y una trama qué, como la vida misma, nos lleva por momentos
de intriga, historias de amor que se nos muestran con los límites de la época,
con la total anulación de la mujer, pensamientos machistas –las reglas las pone
el hombre y siempre en su beneficio-, temor y represión de la iglesia. Desamor.
. Y, a la par de las pasiones escondidas, varias tramas que se entremezclan.
Militares, policías, investigaciones, un caso que se sigue a través de los
años… Historias que se desarrollan a la par, aunque nos centramos en la vida
del arquitecto Críspulo Merino y “paseamos” con él entre sus sentimientos y su
trabajo.
Empieza la novela en 1898, recreando una
guerra que da paso a unos personajes que serán parte de esta historia, pero
sigue y lo que son una serie de sucesos, van acoplándose y rematando una novela
que tiene tantos hechos verídicos que toda ella pudiera bien ser la vida de personas
reales, siendo la pluma de Ricardo testigo de sus hechos.
No sabría decir qué parte o momentos me
han gustado más, porque estas páginas son una novela magistral.
Eso sí, sea cual sea el género o tema que
toque, todos tienen un denominador común: perfectamente integrado en la trama
nos introduce en cualquier momento histórico, nos describe lugares, situaciones
y hechos y hace que vivamos el momento al que nos traslada. Y además, todo ello
en un lenguaje perfectamente asimilable al momento que relata.
Una vez más, gracias por cautivarme y
emocionarme con este estilo tan particular que desprenden tus letras.
Booktrailer de la novela:
Los amores prohibidos.
Ricardo Muñoz Fajardo.
Editorial Goodbooks
ISBN: 9788494 364693
Páginas 224
Sinopsis:
Madrid, a principios del siglo XX, no cuenta con un espíritu artístico tan dinámico como Barcelona y Cataluña. El espíritu emprendedor y revolucionario de la arquitectura catalana no tiene parangón en casi ningún otro lugar del mundo, menos aún en la villa y corte. Los alarifes establecidos allí parecen aparcar los cantos de sirena de estas formas casi escultóricas que emanan del modernismo patrio. Un grupo de ellos se salen de la norma cada vez que pueden y tallan fachadas llamativas que pueden alejarlos de posibles encargos de sus convecinos promotores.
Los amores prohibidos.
Ricardo Muñoz Fajardo.
Editorial Goodbooks
ISBN: 9788494 364693
Páginas 224
Sinopsis:
Madrid, a principios del siglo XX, no cuenta con un espíritu artístico tan dinámico como Barcelona y Cataluña. El espíritu emprendedor y revolucionario de la arquitectura catalana no tiene parangón en casi ningún otro lugar del mundo, menos aún en la villa y corte. Los alarifes establecidos allí parecen aparcar los cantos de sirena de estas formas casi escultóricas que emanan del modernismo patrio. Un grupo de ellos se salen de la norma cada vez que pueden y tallan fachadas llamativas que pueden alejarlos de posibles encargos de sus convecinos promotores.
El libro habla de la obra de un
arquitecto, asimilado a Arturo Pérez Merino –que es el hilo conductor de la
historia desde una ficción de la vida de alguien que se le parece, un gran
desconocido para todos-, pero de refilón, como un fondo de desarrollo de la
historia, de una de las que parecen conformar el libro, y que acaban
convergiendo en una sola. Pero Los amores prohibidos es también el
descubrimiento de la política, personajes y personas, en una época crucial de
la historia española, entre 1911 y 1913, y el relato de un amor que parece
imposible, y las vicisitudes de un criminal y su policía. El libro habla de
vida, pero también de muerte, de rebeliones, atentados y crímenes.