La Extraordinaria historia de un hombre cualquiera
Datos de la novela, puntos de venta, reseña, en el blog Libros Mablaz Ciencia Ficción,pinchando en La Extraordinaria historia de un hombre cualquiera
Ángel Buquerín, más sobre el autor en blog Libros Mablaz, pinchando en: Biografía
Antes de ilustrarla tuve la suerte de poder leerla completa. Me asombró como una historia aparentemente banal iba atrapándome al llevarme por derroteros nunca imaginados.
Es una novela algo compleja, por lo menos para intentar atrapar su significado en una imagen, así que fueron muchas las que fuimos probando...
Conocemos a un vagabundo que nos va
contando su historia… pero pensamos que no era justo representarlo como tal, ya
que eso es sólo una etapa de su vida.
“Vive” en una casa a medio construir,
pero… tampoco ha vivido siempre así.
Un hombre, pensativo, rememorando su vida, cuestionándose las decisiones tomadas iba a ser la clave de la portada...
Además necesitaba una imagen que nos llevara a pensar en el transcurso del tiempo, en el vacío, en la perdida... una espiral perdiéndose...
Al final, la elección fue una escalera de caracol, porque podía transmitir eso, además de llevarnos a la parte de su vida de lujos, y a sus pies ese suelo abandonado, en el que dormía.
La novela nos relata varios momentos de la historia, increíblemente engarzados en la trama, de los cuales se añade alguna imagen en la trasera. Y, delante, un anillo, recuerdo de un viaje que cambió su vida...
Lo englobé todo y os
muestro un hombre que ve su vida desde fuera, cambios y giros que no ha sabido
controlar. Una persona de vida sencilla, que ha llegado a lo más alto y también
se ha perdido en las profundidades y el anillo, que proviene de un viaje fruto
de una decisión que dará paso a muchos cambios, acertados o no…
Y si además de verla en imagen queréis saber porqué me gustó tanto, a continuación están mis impresiones de la misma.
Mis impresiones:
Mari Carmen Lopez
Una novela, además de Extraordinaria,
sorprendente en su evolución.
Conocemos a un vagabundo y junto a él,
andamos su día a día, y por el camino nos va contando su vida.
Estuve leyendo y a la vez preguntándome a
dónde podría llevar esta historia. A pesar de meternos en la piel de un sin
techo la historia no aburría, pero sabía que tenía que haber algo más…
Pues sí, Juan Pedro, en sus encuentros
con otras personas habla un poco de él, y nos hace ver que tuvo una vida normal
y también excepcional. Sí, pero ¿qué es lo que le llevó hasta el momento
actual?
Seguimos conociendo su entorno hasta que
empieza a contarle su vida a alguien que está dispuesta a escucharle.
No es una historia de vagabundos, aunque
sí de soledades, amistades… y, sin saber cómo, nos vemos inmersos en momentos
de historia antigua, tan antigua como los tiempos del Rey Salomón, conocer a
Alejandro Magno, vivir en Egipto, en el desierto, en Grecia, luchar junto a
soldados, o convertirse en esclavo, intrigas palaciegas, combates y guerras,
amores, riquezas incalculables y mucho más es lo que nos muestran estas
páginas.
Algo une esas épocas con la actual vida
de nuestro protagonista, un personaje ha aparecido en escena y con él
recorremos momentos del pasado enlazados con nuestra realidad.
Nos adentramos en un mundo fantástico y a
la vez conocemos retazos históricos desde dentro; volvemos a la vida de Juan,
pero por momentos a su pasado y en otros a su ahora mísera vida.
La extraordinaria historia de un hombre
cualquiera, es, principalmente una novela entretenida que aúna varios géneros,
que disfrutaremos porque juntos hacen de este libro una novela impredecible,
adictiva, interesante, muy amena además de lectura ágil y bien escrita.
Nos lleva en paralelo por el pasado y el
presente de Juan pero además por vivencias de ese extraño personaje que enlaza
los tiempos de la historia.
No puedo contar lo que habréis de
descubrir, sólo decir que no os dejará indiferentes, que quedaréis asombrados
con los giros en el desarrollo, que Ángel ha conseguido que siga teniendo en
mente su historia, y además que es tan compleja que empecé varias veces a hacer
la portada porque era tanto lo que quería transmitir que cada vez incluía
nuevos elementos…
Creo que a la que hemos llegado puede englobar las sensaciones de la historia.
¡Espero que lo disfrutéis tanto como yo!
En Libros Mablaz
No hay comentarios:
Publicar un comentario